DALE A QUE TE GUSTA

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Impresoras 3D: ¿Qué son?¿Para qué sirven?

Una de las tecnologías que más están emergiendo estos últimos años es la de la impresión en 3D. Seguro muchos escucharon hablar de estas impresoras alguna vez, y de como parecen hacer “magia” para crear objetos de la nada. Bueno, esto tiene una explicación, pero vamos paso a paso:

¿Qué es una impresora 3D?

Estas máquinas se encargan de convertir en un objeto real los diseños 3D que una persona puede hacer con ayuda de la computadora. Para llegar a esto utilizan plástico líquido (u otros materiales) en vez de la tinta a la que estamos acostumbrados, que tras la impresión se solidifica y crea el objeto. Normalmente son máquinas grandes que pueden costar decenas de miles de dólares, pero el avance tecnológico las está volviendo disponibles al público general. Vamos, ¡es como tener una fábrica en casa!.

¿Cómo funcionan?

Hay varias formas de conseguirlo, pero lo más común es separar el modelo 3D en muy delgadas capas que se imprimen una a una encima de la otra, y luego al unirlas tenemos un objeto 3D.

Para que se entienda mejor, veamos uno de los procesos más usados, la estereolitografía: la impresora crea una fina capa de resina y “dibuja” una pequeña sección plana del objeto con un rayo láser. Ese láser solidifica el patrón que trazó, y lo pega a la siguiente capa de resina, y así se repite el proceso capa a capa. Al final de toda esa resina emerge el objeto 3D diseñado.

Este no es el único método y se pueden usar otros materiales como polvo o metales, o incluso material plaśtico liquido que se solidifica al salir de la impresora, pero el concepto de capas siempre se aplica. Estos objetos se suelen medir en centímetros (no pueden ser muy grandes) pero algunas impresoras llegan a varios metros. Además es un proceso lento y que requiere de paciencia: para un objeto de 100 gramos algo complejo pueden ser necesarias varias horas. Por último, citar que los materiales que usan no son baratos.

Sus principales usos

Se usan mucho para hacer prototipos rápidos de productos industriales, como partes de autos o prótesis para medicina. También es común en arquitectura. Lo novedoso es que cuando varios proyectos actuales las popularicen, uno podría poner su propio objeto diseñado en internet y el usuario tener una copia real con solo presionar un botón. O hasta incluso usarlas para crear objetos que se usen en el día a día o replicarlos.

Ejemplos más domésticos serían crear tus propios adornos para luego pintarlos, figuras de tu personaje preferido... hay demasiados usos, así que recopilamos los más interesantes en esta nota (tocamos ejemplos tan dispares como fabricar pistolas o comida). Sn embargo no estas limitado a aobjetos simples, puedes crear cosas muy complejas si imprimes las partes por separado. Si ya dispones de una impresora, recomendamos la web Thingiverse, donde la comunidad comparte diseños de sus mejores creaciones que puedes descargar e imprimir.

Escaner 3D: el compañero perfecto

¿No se os da bien el diseño? Pues también existen los escáneres 3D, con los que puedes transformar un objeto existente en un modelo 3D y tenerlo listo para imprimir. Esta combinación de Escaner + impresora permite replicar un objeto real de forma muy fácil.

Proyectos interesantes:

Ya hay disponibles algunas impresoras 3D de uso hogareño, aunque costosas. La más conocida es la Makerbot Replicator, que utiliza filamentos de plástico y se puede ver agradablemente como se forma la figura (2200 US$). Sin embargo en un futuro se podrá tener una de estas impresoras por mucho menos: Por ejemplo la impresora RigidBot 3D, que llevaría esta tecnología al usuario común a solo 750 US$ (incluso por la mitad del precio puedes comprar un kit y armarla tu mismo).



Fuente: mas-tecnologia.tecnonauta.com

Leer Más...

Las Semillas del Aguacate...

El aguacate además de ser delicioso, nos brinda antioxidantes y grasas naturales que ayudan a mantenernos sanos y sentirnos mejor. Las semillas por otro lado contienen fibra y aminoácidos y ayudan a prevenir enfermedades cardíacas —y las semillas del aguacate son lo mejor de ambos mundos. Aquí algunas razones para empezar a moler esas semillas e incluirlas en tu dieta diaria:

El 70% de los aminoácidos del aguacate están en la semilla, su aceite reduce los niveles de colesterol y ayuda a defender al cuerpo de enfermedades cardiovasculares y paros cardiacos.
Estudios han comprobado que las semillas de aguacate tienen más fibra soluble que cualquier otro alimento.
La semilla del aguacate es excelente para combatir la inflamación del tracto gastrointestinal así como la diarrea. En Sudamérica utilizan la semilla como un remedio para infecciones y problemas estomacales.

Contienen compuestos fenólicos que previenen ulceras intestinales e infecciones virales y bacterianas.
El flavonol que contienen las semillas previene el crecimiento de tumores.

Fortalecen el sistema inmunológico y ayudan a prevenir enfermedades debilitantes y sus antioxidantes retardan el proceso de envejecimiento.

Las semillas ayudan a bajar de peso ya que según algunos estudios reduce la glucosa en la sangre.

Las semillas se pueden consumir de muchas maneras: se pueden secar, rayar, tostar, rostizar y comer. Se pueden comer en ensaladas, beber en tés, smoothies y licuados o consumirse solas (si no les importa el sabor amargo).

El aguacate es el perfecto ejemplo de una fruta que nos gusta comer y sin embargo desechamos la parte más saludable: su semilla. ¿Para qué desperdiciar su semilla si podemos comerla? Sea por salud o vanidad consumir el 100% de un aguacate es lo más responsable que podemos hacer para mantener nuestros cuerpos y mentes alineados mientras aprovechamos al máximo todo lo que nos brinda la naturaleza

Fuente: Grace Alice Guerrero

Leer Más...

lunes, 19 de agosto de 2013

Dormir con la luz encendida puede causar depresion

Dormir con la luz o la televisión encendidas aumenta el riesgo de depresión, según revela un estudio de la Universidad Estatal de Ohio (EE UU) presentado en el último encuentro anual de la Sociedad Americana de Neurociencia en San Diego.

En sus experimentos, el investigador Rand Nelson y sus colegas trabajaron con 16 hamsters, de los cuales la mitad durmió en absoluta oscuridad mientras los demás eran expuestos cada noche a un nivel de luz equivalente al que produce el brillo de un televisor encendido en una habitación a oscuras (5 lux). Ocho semanas más tarde, los animales que nunca dormían a oscuras habían visto modificado su estado de ánimo, desarrollando depresión. Cuando los investigadores examinaron sus cerebros comprobaron que en la zona del hipocampo observaron que tenían una menor densidad de vellosidades (espinas dendríticas) en las neuronas que quienes dormían sin luz, lo que implica que la comunicación entre sus células nerviosas se habría visto reducida. Según Nelson, los resultados sugieren que el nivel de luz óptimo que necesita el cerebro de los mamíferos para descansar es sorprendentemente bajo.

Los investigadores asocian los efectos de la exposición a la luz a una hormona llamada melatonina, que se produce cuando el cuerpo detecta la oscuridad. Entre otras cosas, la melatonina regula el ritmo circadiano, nos ayuda a conciliar el sueño y actúa como antioxidante. Si hay demasiada luz ambiental, el cuerpo podría producir cantidades de melatonina inadecuadas.

Fuente: MuyInteresante.es

Leer Más...

5 cosas que aumentan el deseo sexual en la mujer

Según Meredith Chivers, de la Universidad de Queens (Canadá), para mantener relaciones sexuales es fundamental "estimular el cerebro de las mujeres". Médicos, neurocientíficos y psicólogos han identificado en la última década algunos trucos que ayudan a despertar el deseo femenino.

Chocolate

De acuerdo con un estudio publicado en la revista The Journal of Sexual Medicine, las mujeres que toman al menos una pastilla de chocolate negro al día experimentan mayor deseo sexual y tienen relaciones sexuales más placenteras. Y lo que es más interesante: funciona a cualquier edad.

Yoga

Practicar regularmente yoga no sólo reduce el estrés y la inflamación. Científicos de la Escuela Médica de Harvard (EE UU) han comprobado que la repetición de las posturas o "asanas" propias de esta actividad durante al menos doce semanas consigue aumentar el deseo, la excitación, la lubricación y el número de orgasmos en mujeres de 22 a 55 años.

Colesterol a raya

Katherine Esposito y sus colegas de la Seconda Universitá degli Studi de Nápoles (Italia) han demostrado que las mujeres con niveles altos de colesterol y otras grasas en sangre experimentan un importante descenso de la excitación, el orgasmo y el deseo. Por su parte, Annamaria Veronelli, de la Universidad de Milán, ha relacionado los problemas de disfunción sexual femenina con diabetes, obesidad y baja actividad de la glándula tiroides.

Inteligencia

En un experimento con más de mil parejas de hermanas gemelas, científicos del King?s College de Londres demostraron que las mujeres con más inteligencia emocional -habilidad para gestionar los sentimientos propios y ajenos- tienen el doble de orgasmos que el resto de las féminas. Según Tim Spector, coautor del estudio, a raíz de los resultados no cabe duda de que "la inteligencia es una ventaja incluso en la cama".

Una copa de vino

Hace un par de años, investigadores de la Universidad de Florencia (Italia) reclutaron a 800 mujeres de 18 a 50 años de edad para estudiar si beber vino tinto tenía algún efecto sobre la libido femenina. Los experimentos, de los que se hizo eco la revista Journal of Sexual Medicine, revelaron que consumir una o dos copas de vino al día aumenta el deseo sexual. Los científicos sugieren que se debe a que los antioxidantes de esta bebida aumentan el flujo sanguíneo en zonas claves del organismo.

Fuente: MuyInteresante.es

Leer Más...

lunes, 12 de agosto de 2013

¿Que es mejor para trabajar? Un ambiente ordenado o todo lo contrario

Todo dependerá de que quieras lograr. Según un grupo de científicos psicólogos de la Universidad de Minnesota, el ambiente que te rodea al trabajar puede afectar tu comportamiento.

Y mientras lo obvio es creer que lo mejor es trabajar rodeado de pulcritud y orden, el estudio indicó que el desorden también puede afectar de manera positiva, entonces ¿qué será lo ideal para ti? Para que puedas elegir será mejor que cheques en que ayuda cada uno

El primer experimento se basó en la convencionalidad. A los participantes en el estudio se les dio a elegir entre un producto nuevo y uno ya establecido. Quienes estaban en una habitación desordenada eligieron la novedad mientras que los otros prefirieron el conocido.

Después se les pidió llenaran un cuestionario y después de completarlo se les dio la oportunidad de donar a la caridad, tras lo cual pudieron elegir una pequeña merienda, chocolate o manzana ¿Los resultados?

Gana el orden y la limpieza, pues los que trabajaron en un ambiente así donaron más de sus propias carteras y eligieron la manzana por encima de la barra de chocolate.

Pero todavía no digas adiós al desorden. La siguiente prueba consistió en dar a los participantes la oportunidad de sugerir nuevos usos de pelotas de ping pong. Y aunque en general, los participantes en la habitación desordenada generaron la misma cantidad de ideas para nuevos usos que sus homólogos de la sala limpia, sus ideas fueron calificadas como más interesante y creativas al ser evaluadas por jueces imparciales.

Conclusiones: El orden promoverá en ti la alimentación saludable, la generosidad y la convencionalidad. Pero el desorden te ayudará a pensar de manera más creativa y estimular nuevas ideas.

Así que tú eliges qué prefieres o qué necesitas, claro siempre y cuando puedas controlar esta situación ¿no crees?

Fuente: The Telegraph

Leer Más...

Pequeño niño de 4 años reelecto como alcalde de la ciudad

Todo un pequeño hombre de responsabilidades, por un lado su carrera política y por el otro comenzar con sus obligaciones escolares.

Bobby Tufts, fue elegido como alcalde de la pequeña ciudad turística de Dorset, Minnesota desde que tenía 3 años y ahora ha ganado la reelección.

Dorset, que es el auto-proclamado “Restaurant Capital of the World”, con un total de cuatro restaurantes, tiene un festival anual de alimentos en la primera semana de agosto, llamado el “sabor de Dorset.” Como parte de esta antigua tradición, el alcalde de la ciudad es elegido, también.

Dorset no tiene ningún oficial de gobierno en la ciudad y el alcalde, en realidad, no tiene funciones oficiales, desde su constitución. En la actualidad, hay más de 28 personas que habitan este pequeño lugar.

Es fácil entrar en la votación y los niños pequeños como Tufts no son los únicos candidatos peculiares pues hasta un perro estuvo entre los candidatos hace algunos años.

Los votantes pueden emitir su voto tantas veces como quieran, siempre y cuando paguen $ 1 dólar. Y luego se meten los votos en una urna de donde se elige al azar el que se convertirá en el próximo alcalde.

Y sorpresivamente, Tufts volvió a ganar por lo que, junto con su madre, ya planea su nueva agenda. Entre sus planes esta el remplazar los carteles de bienvenida de la ciudad, así como la celebración de eventos durante todo el año para recaudan dinero para organizaciones benéficas como la Fundación Infantil Ronald McDonald House Charities del Valle del Río Rojo en Fargo, Dakota del Norte.

La mayoría de los ciudadanos están satisfechos con el liderazgo Tufts hasta ahora y están esperando a lo que va a lograr en su segundo mandato.

¿Qué te parece?

Fuente: NBC News

Leer Más...

miércoles, 31 de julio de 2013

Lo que no debes olvidar para ir a Acampar...

Vas a pasar unos días de vacaciones en un camping, pues bien, como para cualquier otro viaje lo mejor que puedes hacer es realizar una lista con todas aquellas cosas que debes llevar para hacer más fáciles y llevaderos esos días en plena naturaleza. Antes de salir asegúrate de comprobar y ver si llevas todo lo que necesitas. Con los nervios de la salida es muy posible pasar por alto algo que es importante para el viaje. Tranquilo, coge tu lista y relajadamente da un repaso a todo aquello que llevas apuntado.

Si no vas a estar cerca de una tienda o de unos grandes almacenes, la falta de algo imprescindible para tus días de acampada puede hacerte pasar un mal rato e incluso que tengas que ir a buscar algún sitio donde comprar todo aquello que te falta.



Cosas que no debes olvidar si te vas de camping:

-Tienda de campaña.
-Alambre de pesca e incluso una caña de pescar.
-Lona. Te ayudará a tapar objetos que tengas fuera de la tienda si comienza a llover de manera inesperada.
-Sacos de dormir.
-Almohadas.
-Lámparas (petróleo o pilas).
-Utensilios para la parrilla como por ejemplo el carbón.
-Encendedores (mecheros, cerillas).
-Nevera.
-Bolsas de basura.
-Rastrillo y pala.
-Cuchillo de montaña.
-Juegos.
-Radio.
-Comidas y bebidas.
-Bolsas de hielo.
-Papel higiénico, toallas de papel, tenedores, servilletas, platos de papel, etc.
-Repelentes contra insectos y bichos en general.
-Papel de aluminio
-Utensilios de cocina


Fuente:vuelaviajes.com

Leer Más...

lunes, 1 de julio de 2013

El Dia del Padre

El día del padre o día de los padres es un día conmemorativo en el cual se celebra al padre de familia con la intención de honrar la paternidad y la influencia del hombre en la vida de sus hijos. Complementa al Día de la Madre y el Día del Niño, que honran a las madres y a los niños.

Alemania

En Alemania, hay dos celebraciones asociadas con el Día del Padre. Por un lado Vatertag se celebra el 30 de mayo, día de la Ascensión de Jesús y es fiesta nacional. Por el otro, Herrentag es una celebración tradicional consistente en hacer un viaje sólo de varones subiendo por una montaña con carros con vino o cerveza y comida regional.

España

El Día del Padre en España se celebra todos los años el 19 de marzo, día del padre o día de San José.

Rumanía

En Rumanía el día del padre se celebra el 25 de marzo.

Estados Unidos

El primer día del padre tuvo lugar en Washington el 19 de junio de 1910. Se celebraron misas como homenaje a los padres en otras ciudades de Estados Unidos. Oficialmente se celebra en todos los Estados Unidos desde 1924, cuando el presidente Calvin Coolidge, lo declaró como celebración nacional. En 1966 el presidente Lyndon B. Johnson firmó una proclamación que declaraba el 3er. Domingo de junio como fecha para la celebración del día del padre.


América Latina

En la mayor parte de los países de América Latina, al igual que en los Estados Unidos, el Día del Padre se celebra el tercer domingo de junio.

Bolivia y Honduras

En Bolivia y Honduras se festeja el 19 de marzo, día de San José según la tradición católica (santo patrono de los carpinteros); según la Biblia, José, el padre de Jesús, era carpintero.

Brasil

En Brasil se celebra cada segundo domingo de agosto.

República Dominicana

Esta celebración se viene realizando en Republica Dominicana desde hace varias décadas el ultimo domingo de Julio de forma tímida y sin mucha algarabía, pero por iniciativa del comercio en su afán de incrementar las ventas, la fecha ha sido más mercadeada en los últimos tiempos y ha dado como resultado que los negocios se abarroten de personas que buscan regalar un artículo a sus padres, abuelos, u otro ser querido que también tenga la dicha de haber engendrado.

Guatemala y El Salvador

En Guatemala y en El Salvador el festejo es el 17 de junio.

Argentina

En la Argentina el primer festejo se realizó un 17 de agosto de 1958, en honor a José de San Martín (día en que fallece), considerado "Padre de la Patria". Pero también se festeja el tercer domingo de junio, como en otros países.

Chile

En Chile se festeja por costumbre el tercer domingo de junio. Sin embargo, la fecha oficial es el 19 de junio.

Ecuador

En Ecuador se festejó por primera vez el 23 de agosto de 1957 y se celebra todos los años el tercer domingo de junio. Las semanas previas los niños dedican en la escuela unas horas al día a un regalo para sus padres1

México, Paraguay, Perú, Venezuela, Panamá, Costa Rica y Colombia

En Perú y Venezuela es el tercer domingo de junio. En México, Costa Rica, Paraguay y Colombia celebran el día del padre el tercer domingo de junio. En Panamá se festeja el tercer domingo de junio.

Cuba

En Cuba no se celebra el día del padre.

Nicaragua

La primera celebración del 23 de junio como "Día del Padre Nicaragüense" se realizó en 1960.5 Como en el caso del "Día de la Madre Nicaragüense", hasta el año 2012 no existió ningún decreto legislativo o ejecutivo que fijase esta fecha como un merecido reconocimiento social y de promoción a la paternidad responsable.

Fuente

Leer Más...

ENTRADAS POPULARES