El piloto se sube a lo más alto del podio en Silverstone, uno de sus circuitos preferidos.
De rojo y blanco y por delante de los toros. Fernando Alonso trasladó a Silverstone los sanfermines y dio una lección a los Red Bull. Los 'toros rojos' vieron por primera vez esta temporada como su, hasta ahora, infalible engranaje ha fallado. El español marcó el ritmo que se pedía al inicio de la temporada en un trazado en el que, además, se presuponía que Sebastian Vettel y, en menor medida, Mark Webber se iban a pasear sin problemas.
Una loca carrera que comenzó con lluvia y neumáticos intermedios -algunas zonas exigían incluso gomas de lluvia extrema al inicio- y que acabó bajo un sol radiante no se la podía llevar el piloto favorito en las apuestas, sino el que este año le estaba saliendo todo mal. Y es que en esta prueba ha funcionado la siempre discutida y discutible estrategia del muro de Ferrari, la arrancada de Fernando Alonso, el comportamiento de los neumáticos e incluso la pequeña -o gran- ayuda necesaria que da la suerte.
Ritmo imposible de Alonso
Desde el principio, Fernando Alonso intentó asegurarse el podio. Con Sebastian Vettel primero desde la primera curva, el asturiano se dedicó a cubrir a Webber. Michael Schumacher fue el primero que, aprovechando que tenía que entrar a cambiar el morro porque se había tocado con Kamui Kobayashi, montó neumáticos de seco, que la pista ya demandaba desde hacía unas vueltas. En cuanto el 'kaiser' (posteriormente sancionado con un stop&go de 10 segundos por el toque con el japonés de Sauber) bajó los tiempos, los demás pilotos le imitaron y empezaron a rodar con slicks.
Alonso no perdía de vista a Mark Webber, mientras que a Sebastian Vettel le costaba escaparse como se esperaba. Mientras, por detrás venía otro 'miura', de esos que hay que torear con mucha valentía y que suelen ser los mejor valorados por el público. Lewis Hamilton se encontró con Fernando Alonso, lo que siempre augura espectáculo con el morbo añadido. Hamilton pasó, no sin lucha, a su excompañero, pero lejos de poder quitarse de encima el Ferrari, este se quedó muy cerca. Tanto fue así, que cuando los neumáticos del McLaren empezaron a desfallecer mínimamente, Alonso empleó el DRS para adelantar al inglés y escaparse. Siguiente objetivo: atrapar a los Red Bull.
Red Bull demuestra su humanidad
Si hay que sacar una noticia como tal de este Gran Premio es que, por primera vez, no se vio cómo Sebastian Vettel lució su ya famoso -y casi patentado- dedo índice. Ni él ni Red Bull sacaron a relucir esa inmejorable combinación que les está llevando hacia la reedición del campeonato. Un mecánico no acertó a poner de manera correcta uno de los neumáticos traseros de Sebastian Vettel, un problema que se repitió en el coche de Mark Webber. El tiempo perdido por el alemán en 'boxes' fue aprovechado por un Fernando Alonso que vio cómo sus hombres esta vez actuaron con la presteza y eficiencia que hace años permitió al 'Cavallino Rampante' dominar con puño de hierro la Fórmula 1. En cuanto el español estuvo por delante, impuso un ritmo al que nadie pudo siquiera acercarse.
¿Culpa de la limitación de los difusores soplados, o simplemente que Ferrari ha encontrado la tecla? Lo cierto es que Red Bull, lejos de dominar, ha sufrido por primera vez este año. Incluso, a final de carrera, volvieron a las malas costumbres del año pasado, esas que hicieron que Webber se quejase de su condición de segundo piloto. Una condición que, por cierto, se ha visto refrendada en este Gran Premio. Alonso ya caminaba hacia su victoria número 27 cuando por detrás Webber rodaba con una teórica mayor competitividad sobre su compañero. Por radio, Christian Horner le ordenó al australiano que mantuviese la distancia. Esas mismas órdenes de equipo de las que se quejó el año pasado en Alemania le han permitido a Red Bull que Sebastian Vettel sólo cediese siete puntos con Fernando Alonso, pese a que tiene 92 de ventaja sobre el español.
Alguersuari, el inconformista
Por tercera carrera consecutiva, Jaime Alguersuari ha finalizado en los puntos y ya ha superado con creces a Sebastian Buemi. El español, que parece que ha encontrado el punto a los Pirelli, ha finalizado décimo, saliendo de nuevo desde la 18ª plaza en la parrilla. Sin embargo, el barcelonés de Toro Rosso acabó la prueba muy enfadado. "No teníamos competitividad, no podíamos atrapar a Schumacher en la recta", se quejaba Alguersuari. ¿Exceso de afán de superación o demasiadas quejas? Lo cierto es que el afán de superación del español está haciendo que sus críticos deban quitarse el sombrero ante las grandes actuaciones que ha protagonizado en estos últimos Grandes Premios.
El debutante Daniel Ricciardo ha completado su primer Gran Premio en Fórmula 1 con solvencia. Ambos Hispania Racing han finalizado la prueba, por delante de los Team Lotus que han abandonado por diferentes problemas mecánicos. El objetivo de alcanzar el décimo puesto de la clasificación está más cerca del equipo con bandera española.
La mejor lectura que se puede sacar de este Gran Premio es que Alonso ha recuperado la sonrisa. Bien sea por el beneficio de la limitación de los difusores soplados, bien por los errores de boxes de Red Bull, lo cierto es que conseguir, 61 años después que José Froilán González, una victoria en Silverstone ha dejado atrás viejos fantasmas. Y más en un circuito como es el británico, cuna de la Fórmula 1, y en el que se preveía un paseo marcial de Red Bull. Un punto de inflexión que, si bien no le devuelve las opciones al título a Alonso, sí que le da ese punto de optimismo que le faltaba.

TECNOLOGIA
NOTICIAS
SALUD
Curiosidades
recetas
Familia
Celebridades
Belleza
Tips
mujeres
ARQUITECTURA
Tragos
Manualidades
AUTOS
Historia
MOVIES
Parejas
Vivir en lo Positivo
green
Top 10
Decoración
deportes
videos
Bebes
HOGAR
Musica
Vida
mujer
Hombres
MODA
Negocios
Viajes
Eventos
GASTRONOMIA
AMBIENTE
sociales
¿Sabias Que?
Jardin
Arte
Comerciales
Fauna
RD
Trabajo
clima
sexo
Camara Oculta
Embarazo
Impresión 3D
biSaRRos
cine
test
DALE A QUE TE GUSTA
domingo, 10 de julio de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ENTRADAS POPULARES
-
La Paella es seguramente la receta más conocida de la gastronomía española. Es una elaboración culinaria de fama internacional, por lo cual ...
-
¿Por qué siempre los muros tienen que ser blancos o pastel? Los colores fuertes como el rojo, verde, anaranjado, azul o amarillo pueden dar ...
-
El material más insospechado puede inspirarnos para hacer trabajos fantásticos como estos. Se trata de manualidades hechas con corcho co...
-
Pronto será el día de las madres, y todos lo que tenemos la fortuna de tener una en vida y a nuestro lado, esperamos ansiosos para festeja...
-
El término Navidad proviene del latín "Nativitas" y significa Nacimiento. Las tarjetas navideñas fueron inventadas por si...
No hay comentarios:
Publicar un comentario