Cirujanos del Hospital de la Universidad Karolinska de Estocolmo, Suecia, realizaron el primer trasplante de la historia de un órgano artificial: una traquea creada por un equipo científico de Londres.
La clave de la nueva técnica es la creación de una estructura réplica exacta de la tráquea del paciente, lo que hace innecesario que haya un donante y elimina el riesgo del rechazo del órgano por incompatibilidad de tejidos.
Fundamentalmente se trata de un tubo que luego es recubierto con células madre del propio paciente y que puede ser fabricado en cuestión de días.
El paciente de cáncer al que se le transplantó la tráquea artificial, un hombre de 36 años de Eritrea, se recupera bien, un mes después de haberse realizado la operación, aunque todavía luce debilitado.
La nueva técnica abre grandes posibilidades para otros transplantes ya que podría ayudar a eliminar el problema de la disponibilidad de órganos y los problemas asociados al rechazo de tejidos.
Copia perfecta
El doctor italiano Paolo Macchiarini, quien encabezó el equipo de cirujanos, dio a científicos del Colegio Universitario de Londres imágenes en tres dimensiones de la tráquea del africano Andemariam Teklesenbet Beyene, un estudiante que cursa estudios de geología en Islandia, con un cáncer inoperable.
Con esas imágenes fueron capaces de crear una copia perfecta de la tráquea y los dos bronquios principales en vidrio, que fueron luego empapados en una solución de células madre extraídas de la médula ósea del paciente.
Después de dos días los millones de huecos en el tubo poroso habían sido sembrados con el tejido del propio paciente.
Las células lograron dividirse y crecer convirtiendo a la originalmente inerte tráquea artificial en un órgano que no es posible distinguir de uno normal y sano.
"Gracias a la nanotecnología, esta nueva rama de la medicina regenerativa, somos capaces de producir tráqueas a la medida entre dos días y una semana", dijo Macchiarini a la BBC, asegurando que otros órganos podría ser reparados de la misma manera.
De vida o muerte
El médico italiano ya ha realizado 10 trasplantes de tráquea.
Lo más importante de su última operación es que el cuerpo de Beyene aceptó la nueva tráquea como propia, lo que significa que no necesitará las fuertes medicinas contra el rechazo que suelen tomar los pacientes de trasplantes de órganos.
"Estaba muy asustado, muy asustado con la operación. Pero era cuestión de vida o muerte", aseguró un agradecido Beyene, quien un mes después de haberse realizado la operación evoluciona satisfactoriamente, aunque todavía luce algo debilitado.
Beyene asegura que está ansioso de regresar a Islandia a terminar sus estudios y luego regresar a su casa en Eritrea, para reunirse con su esposa y conocer a su hijo de tres meses.
Por su parte Macchiarini informó a la reportera de la BBC Michelle Roberts que usará la nueva técnica en un bebé de nueve meses que nació con una malformación en su tráquea.

TECNOLOGIA
NOTICIAS
SALUD
Curiosidades
recetas
Familia
Celebridades
Belleza
Tips
mujeres
ARQUITECTURA
Tragos
Manualidades
AUTOS
Historia
MOVIES
Parejas
Vivir en lo Positivo
green
Top 10
Decoración
deportes
videos
Bebes
HOGAR
Musica
Vida
mujer
Hombres
MODA
Negocios
Viajes
Eventos
GASTRONOMIA
AMBIENTE
sociales
¿Sabias Que?
Jardin
Arte
Comerciales
Fauna
RD
Trabajo
clima
sexo
Camara Oculta
Embarazo
Impresión 3D
biSaRRos
cine
test
DALE A QUE TE GUSTA
domingo, 10 de julio de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ENTRADAS POPULARES
-
La Paella es seguramente la receta más conocida de la gastronomía española. Es una elaboración culinaria de fama internacional, por lo cual ...
-
¿Por qué siempre los muros tienen que ser blancos o pastel? Los colores fuertes como el rojo, verde, anaranjado, azul o amarillo pueden dar ...
-
El material más insospechado puede inspirarnos para hacer trabajos fantásticos como estos. Se trata de manualidades hechas con corcho co...
-
Pronto será el día de las madres, y todos lo que tenemos la fortuna de tener una en vida y a nuestro lado, esperamos ansiosos para festeja...
-
El término Navidad proviene del latín "Nativitas" y significa Nacimiento. Las tarjetas navideñas fueron inventadas por si...
No hay comentarios:
Publicar un comentario